Café Humano....entre el aroma y las personas...

Nuestra Misión: Creado para entregarte la mezcla de las escencias de la vida y los diversos comportamientos del ser humano.... y nuestra pasión... el Café y otros.....


martes, 4 de mayo de 2010

Dinero movilizador




Existen enunciados que refieren una importancia del rol del dinero en la estimulación del trabajador, aunque esquivan la obviedad de la acumulación. El Centro Wellcome Trust Center for Neuroimaging del Reino Unido, con sede en Londres, desarrolló un estudio que demostró que al hombre lo motiva a esforzarse la posibilidad de una recompensa económica. Lo novedoso de este escrito yace en que evidenciaron empíricamente la acción de las estimulaciones inconscientes. El trabajo publicado en la prestigiosa revista Science corroboró que el empuje de una persona es proporcional a la cantidad de dinero que desea cosechar. Las pruebas permitieron descubrir un área del cerebro relacionada con la motivación y recompensa, que se activa de manera subliminal y/o instintiva.


Sin embargo, el aspecto monetario no se rige como la única variable, incluso varias encuestas corporativas revelan la trascendencia de otros factores que se imponen sobre el sueldo. Entre los resultados los empleados indican que los motiva la capacitación profesional, un buen entorno laboral, desempeñarse en un puesto acorde a su vocación, amena relación con sus pares, flexibilidad horario y comunicación con los estamentos directivos. Justamente, muchas teorías hablan de lo desmotivador que resulta la falta de feedback o el sentirse dejado de lado por sus jefes. Indudablemente todas las personas necesitan percibirse como componente activos del negocio. ¿Qué hay que llevar a cabo para que esto suceda? Es motivante mantener informado al personal del día a día del negocio, lograr una identificación con la empresa, generar un feedback positivo y formador. Estas pautas generarán un resultado asombroso en las personas, tal cual lo sostuvo el escritor americano Tom Peters “El empleado medio es capaz de levantar montañas, ahora bien, hay que pedírselo y crear un clima favorable para ello”.

lunes, 26 de abril de 2010

¿Cómo es el líder perfecto ¿Él/ella existe?

Parafraseando a W. Somerset Maugham, "Hay tres reglas para buenos crear líderes. Desafortunadamente, nadie sabe donde están".No hay líderes perfectos, es por eso que los buenos líderes tratan de mejorar todo el tiempo a través del auto análisis, entrenamiento, educación, cometer errores y aprender de nuevo, etc. Entonces no hay líderes perfectos es complicado elaborar un buen modelo de liderazgo y es por ello que hay cientos de ellos. Pero podemos asegurarnos de unas cuantas cosas que los buenos líderes tienen:

- Una visión de futuro (quienes somos y hacia donde vamos)

- La habilidad de animar a los otros para que trabajen en los cambios que se necesitan para lograr una determinada visión

- Una pasión por el auto desarrollo propio y de los otros. Esta pasión los hace buenos coaches y mentores

- Empoderar a sus seguidores para que hagan las cosas (delega)

que opinas tu????

viernes, 23 de abril de 2010

NOTICIAS: DIA DEL LIBRO

HOY 23 DE ABRIL 12:00 HORAS.
INAUGURACIÓN FERIA DEL LIBRO EN PLAZA DE ARMAS POR CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DERECHO DE AUTOR.
Hoy se celebra en todo el mundo y por supuesto en nuestro país el Día del Libro y el Derecho de Autor. Por esta razón, la Cámara Chilena del Libro, entidad gremial con 60 años abocada al fomento del libro y el hábito lector. Inaugurará a las 12:00 horas, la tradicional Feria Literaria en Plaza de Armas, epicentro de las actividades que se desarrollarán en esta fecha para festejar al libro en nuestro país.
http://www.camlibro.cl/

jueves, 22 de abril de 2010

R. UNO DE LOS CLASICOS DEL BARRIO LASTARRIA MAS VIVO QUE NUNCA

Para Ricardo Armstrong, el Erre Punto o R. es como el hijo que no tiene. Es un restaurant que se creó no sólo para hacer un negocio, sino que fue hecho con cariño, con espíritu y a pesar de su larga trayectoria, el R. permanece tal cual que en sus inicios, con la misma esencia que lo caracteriza: Un Clásico. Incluso esto se refleja en el personal del R., que en su gran mayoría trabaja desde que partió.

Lleno de recuerdos y con un aspecto de anticuario, cada objeto o “cachureo”, que decora el restaurant es producto de una selección espontánea. Son objetos, cuadros, fotos de distintos viajes, de situaciones que él ha vivido, cosas que encuentra en su casa y recuerdos de la familia. “El espacio me pide qué poner en cada lugar”, cuenta Ricardo; si algún rincón necesita una luminaria, él espera hasta encontrarla. Pueden pasar meses, pero nunca compra algo para el restaurant. Es una mezcla de cosas que en armonía hacen de este lugar un espacio compañero, ya que la persona nunca se siente sola aunque el restaurant esté vacío.


No espere nada y salga facinado". Es así como Ricardo Armstrong lo invita a disfrutar de una experiencia sencilla pero fascinante. El R. es un lugar que lo transportará en el tiempo, más aún dentro de este barrio idóneo para que él exista, ya que el R. eso es, un lugar que se detuvo en el tiempo para que todos tengan la oportunidad de conocerlo. No sabemos eso sí hasta cuando.



Chef: Luis Marihuan Erre Punto: José Victorino Lastarria 307Más Información Aquí
Fotografías: Erre Punto Portal www.barriolastarria.com

miércoles, 21 de abril de 2010

Dato : Cadena de Valor

La cadena de valor categoriza las actividades que producen valores añadido a una organizacion en dos tipos: las actividades primarias y las actividades de apoyo o auxiliares. Una de las actividades de apoyo es la Direccion de Recursos Humanos.: Busqueda, contratacion y motivacion del personal.

Trabajo en Equipo


“Hay equipo siempre que exista un contacto psicologico, no meramente fisico ni solamente transitorio, entre los miembros. es decir, no hay equipo hasta que la conducta de un individuo no afecta a otro.” (trechera, 2003 pag. 33)


“Una condición para el trabajo en equipo son las relaciones interpersonales que lo vinculan a cada miembro del equipo deben ser especificas y personalizadas. aprenda a descubrir las aptitudes y necesidades propias de cada uno.” (Chandezon, 1990 pag. 4)

Dato: Cafe de Las Artes


Café de las Artes
Dirección:
Monjitas 404
Teléfono:
6323017
Valor desde*:
$ 5.000 p/persona
Ubicado a pasos del museo de Bellas Artes, este café dispone de espacios holgados y cuenta con una galería de arte en el subterráneo.Dispone de una carta de cocina fría y caliente, donde destaca su variedad de té, jugos y repostería.